OPERACIÓN CERO ENVIDIAS
DERECHOS E IZQUIERDOS
JAMAS RESERVADOS 2008
|
|

Cuando se refiere a una clase de maíz que explota al calentarse, por lo general en una sartén y que tan típicamente se sirve en los cines…
- Argentina = pochoclo
- Colombia = crispeta
- Chile = cabritas
- Cuba = rositas de maíz
- Ecuador = canguil
- México = palomitas
- Perú = cancha o popcorn
- Puerto Rico = popcorn
- República Dominicana = rositas de maíz
- Venezuela = cotufa
Cuando se refiere al alimento para consumo de personas, por lo general tal como viene de la planta ya sea cocido (hervido o asado) o crudo.
- Argentina = maíz o choclo
- Colombia = maíz o choclo
- Chile = maíz (para animales) o choclo (para consume humano)
- Cuba = maíz
- Ecuador = choclo
- Perú = choclo
- Puerto Rico = mazorca de maíz
- República Dominicana = mazorca
- Venezuela = mazorca
- Guatemala - mazorca
-
Cuando se refiere a la botella de leche o alimento para los bebés, en sustitución de la alimentación materna o hecho de amamantar.
- Argentina = mamadera
- Colombia = tetero
- Chile = mamadera
- Cuba = teta
- Ecuador = mamadera, biberón
- México = mamila
- Perú = mamadera
- Puerto Rico = biberón
- Venezuela = tetero
- Guatemala - Pacha
Cuando se refiere al instrumento para escribir derivado de la pluma o estilográfica que usa tinta, por lo general permanente.
- Argentina = lapicera o “bic” derivado de la marca de bolígrafos muy popular en Argentina
- Colombia = lapicero
- Chile = lapis tinta
- Cuba = pluma
- Ecuador = esfero
- México = pluma
- Perú = lapicero
- Puerto Rico = bolígrafo
- República Dominicana = bolígrafo
- Venezuela = bolígrafo
- Guatemala - bolígrafo, pluma, lapicero
-
Cuando se refiere a lupas de vidrio o cristal usadas en los ojos para mejorar o permitir la lectura o para protección del sol. En muchos países se usa el mimo nombre indistintamente; algunos los distinguen.
- Argentina = gafas de sol y lentes de leer
- Colombia = gafas
- Chile = lentes, anteojos
- Cuba = espejuelos
- Ecuador = gafas
- México = lentes
- Perú = anteojos
- Puerto Rico = espejuelos, gafas de sol
- República Dominicana = lentes, anteojos
- Venezuela = lentes, anteojos
- Guatemala - anteojos
Cuando se refieren a niños de meses y antes de entrar en la adolescencia.
- Argentina = chicos
- Colombia = culicagao
- Chile = niño
- Ecuador = guagua
- México = chavo
- Perú = niño, chico
- Puerto Rico = nenito, nene
- República Dominicana = muchacho
- Venezuela = chamo
- Guatemala = muchacho, patojo, guiro, chiris

Cuando se usa en términos informales, no de una pareja comprometida para casarse prontamente.
- Argentina = estoy de novia/novio
- Chile = estoy andando o saliendo
- Cuba =
- Ecuador = amarre
- Perú = Enamorado o enamorada
- Puerto Rico = novia, “amigüita”, jevita
- Venezuela = empate, jeva/jevo
- Guatemala = estamos de novios o traidos
Prenda de indumentaria que se usa encima de la camisa ya sea como abrigo y protección del ambiente o como prenda de vestir ornamental.
- Argentina = campera
- Colombia = chaqueta
- Chile = chaqueta
- Cuba = chaqueta
- Ecuador = chompa
- México = chamarra
- Perú = chaqueta
- Puerto Rico = jacket
- Venezuela = chaqueta, saco
- Guatemala = chumpa
Prenda de calzado sin tacón (por lo general completamente planas) y abierta, sostenida al pie por medio de algún tipo de cinta, generalmente usadas para ir a la playa o la piscina, acompañando indumentaria informal o para descansar los pies dentro de la casa.
- Argentina = ojotas
- Colombia = chancla
- Chile = chalas, sandalias
- Cuba = zapatilla, sandalia
- Ecuador = chancleta
- México = chancla
- Perú = slap
- Puerto Rico = chancleta
- República Dominicana = chancleta
- Venezuela = chancleta, chola
- Guatemala = sandalias, chianclas
Objetos de adorno personal que se cuelgan de agujeros hechos en las orejas, generalmente en las mujeres y que pueden ser colgantes o pegados del lóbulo de la oreja, pueden ser joyas de metales preciosos o prendas de fantasía.
- Argentina = aritos
- Colombia = aretes
- Chile = aros
- Cuba = aretes
- Ecuador = aretes
- México = aro, aretes
- Perú = aretes
- Puerto Rico = pantallas
- República Dominicana = arêtes
- Uruguay = caravana
- Venezuela = zarcillos
- Guatemala = aretes
Cuando se refiere al objeto que se utiliza para beber líquidos de una botella o vaso, sin tener que tocar el borde del contenedor y que tiene forma de una caña o tubo delgado. Por lo general está fabricado de plástico o de papel.
- Argentina = pajita, sorbete
- Colombia = pitillo
- Chile = pajilla, bombilla, popote
- Cuba = absorbente
- Ecuador = sorbete
- México = popote
- Perú = sorbete, cañita
- Puerto Rico = sorbeto
- República Dominicana = calimete
- Venezuela = pitillo
- Guatemala = pajilla
Cuando se refiere al método de transporte público que consiste de un vehículo de capacidad de muchos pasajeros a cargo de un conductor profesional y que sigue una ruta establecida ya sea en una ciudad, localidad o entre estas.
- Argentina = colectivo
- Colombia = bus
- Chile = micro
- Cuba = guagua
- Ecuador = bus
- México = camión
- Perú = omnibús
- Puerto Rico = guagua
- República Dominicana = guagua
- Venezuela = autobús
- Guatemala = camioneta, autobus
Cuando se refiere al hecho de que se paralice el flujo de vehículos en una vía publica debido a exceso de vehículos, interrupciones en la vía o un accidente.
- Argentina = congestión de tránsito
- Colombia = trancón
- Chile = hay taco
- Cuba = tranque
- Ecuador = embudo, atolladero, tráfico
- Perú = Embudo, tráfico
- Puerto Rico = tapón
- República Dominicana = tapón
- Venezuela = tráfico, tranca, cola
- Guatemala = tráfico, trabazon
Cuando se refiere a la acción de pedir a los automovilistas que los lleven como pasajero a algún lugar en su trayectoria, sin pagar un pasaje. Por lo general se realiza a las orillas de las carreteras y para solicitar el favor se extiende la mano y se apunta en la dirección que se está solicitando el viaje gratuito.
- Argentina = hacer dedo
- Colombia = pedir el chance
- Chile = hacer dedo
- Ecuador = jalar dedo
- México = ir de aventón
- Perú = ir a dedo
- Puerto Rico = pon
- Venezuela = pedir cola
- Guatemala = pedir jalón
Cuando se refiere a un vigilante contratado para cuidar una localidad durante la noche, no siempre con el uso de armas, pero sí controlando alguna medida de seguridad, como el acceso a lugares o llaves.
- Argentina = sereno, seguridad
- Colombia = rondero, guachimán, sereno
- Chile = conserje
- Perú = vigilante, guachimán
- Puerto Rico = guardia
- Venezuela = guachimán
- Ecuador = guachimán
- Guatemala = guachiman, guardían, policia de seguridad.
|
|
|
|